

andrés denegri
Aula Magna (7 min., 2013, Argentina)
Poema estructural de despedida para un lugar querido. Las imágenes fueron filmadas fotograma a fotograma en el transcurso de un año, con el fin de retratar la habitación principal de la casa del autor a través de las variaciones de luz proveniente de una ventana. El sonido fue registrado por Pablo Denegri mezclando y procesando, en tiempo real, grabaciones directas realizadas en ese mismo espacio.


Biografía
Andrés Denegri (Buenos Aires, 1975) es un artista que trabaja mayoritariamente en cine, televisión
y vídeo, haciendo tanto producciones monocanales como instalaciones. Denegri se graduó
en la Universidad del Cine, donde ahora trabaja como profesor. También enseña en Untref donde creó Continente, un centro dedicado a la investigación y el desarrollo de proyectos vinculados
a las artes audiovisuales. Su trabajo ha sido presentado en numerosas exposiciones y festivales,
en los que ha obtenido reconocimientos significativos. También es director de la Bienal de la Imagen en Movimiento (BIM).